Descubre y descarga (ver link bajo la imagen) la nueva novela breve de Mario A. Elegancia; una historia de humor y filosofía en la que su protagonista se embarca en todo tipo de aventuras para conseguir un modelo de vida basado en el sexo sin compromiso, y acaba como camarero en una casa de citas.
Venus
martes, 4 de junio de 2013
Mi nuevo libro: Confesiones de un hombre elegante. Ya a la venta en formato epub (Kindle), ebook (iPad) y en papel por pedido.
Efectivamente, amigos. Aquí está mi nuevo libro de relatos, "Confesiones de un hombre elegante". Relatos ingeniosos, de humor, drama, filosofía, de todo tipo. La escritura retorcida de una mente juvenil y enferma y trastornada de la cabeza como pocas, ¿Os lo vais a perder?
Pincha AQUÍ para adquirirlo en formato epub (Kindle). 6,00 euros.
Pincha AQUÍ para adquirirlo en formato ebook (iPad). 6,00 euros.
Pincha AQUÍ para que te llegue el libro en papel de toda la vida, a tu casa. (SI VIVES EN ESPAÑA). 15,00 euros (con gastos de envío incluidos).
Pincha AQUÍ para que te llegue el libro en papel de toda la vida, a tu casa. (SI VIVES EN OTRA ZONA DE EUROPA). 18,00 euros (con gastos de envío incluidos).
Pincha AQUÍ para que te llegue el libro en papel de toda la vida, a tu casa. (SI VIVES EN OTRA ZONA DEL MUNDO). 21,00 euros (con gastos de envío incluidos).
Y si no te decantas por ninguna de estas opciones, al menos sigue mi página en Facebook:
https://www.facebook.com/marioelegancia?ref=hl
O en Twitter,
@MarioElegancia
¿A qué esperas? =D
miércoles, 29 de mayo de 2013
Héroes
Hay veces que se es
un héroe
sólo por soportar las
pequeñas cosas.
Hay veces que el acto
más heroico
es ser uno mismo.
Hay sonrisas que
triunfan al mirarse
aunque estén
separadas por abismos.
Hay cuerpos que se
abrasan al tocarse
aunque al estar solos
hielen de frío.
Hay caricias que son
necesarias,
hay encuentros que te
mantienen vivo,
hay miradas que
resucitan
almas atormentadas.
Hay lágrimas que
morirías si las vieras.
Hay cientos de
ocasiones perdidas,
hay miles de
oportunidades para echarse atrás.
A veces el coraje uno
lo saca
de donde menos lo
esperaría.
Hay veces que el acto
más heroico
es levantarse cada
mañana.
Hay veces que uno
moriría
por retroceder en el
tiempo unas cuantas horas
para así no tener que
lamentarse.
La mitad del mundo se
pasa la vida
intentando llegar a sonreír como tú lo haces.@MarioElegancia
https://www.facebook.com/marioelegancia?ref=hl
miércoles, 15 de mayo de 2013
Jugar con la ilusión de un escritor
Últimamente se están poniendo muy de moda las editoriales de co-edición.
Son editoriales que, básicamente, se dedican a sacar la inversión de la
publicidad y promoción de sus libros, del dinero del propio bolsillo del autor.
Les dejo un artículo interesante al respecto, escrito por un servidor hace
escasos segundos...
Espero que les guste:
"Yo
quería mi propio proyecto de negocio y quería dedicarme exclusivamente a
demostrar una vez más al mundo que el único valor actual es la mentira.
Y
qué mejor manera de mentir qué una editorial en la que uno se dedicara a
exprimir a los autores… He de confesarles que estuve pensando durante mucho
tiempo en todo tipo de timos y artimañas, y no se me ocurrió ninguna más
despreciable. Utilizar una editorial, que debería ser el súmmum de la buena
intención, el colmo del amor al arte… El editor habría de ser el jodido tío más altruista del planeta, alguien que invierte su
dinero por simple y pura pasión por la literatura… El
editor antes era una figura entrañable, una especie de viejo excéntrico amante
de la palabra escrita que se paseaba entre los mercadillos de los pueblos buscando
ejemplares raros para publicar. Arriesgando su propio dinero, porque leía una
obra tan buena que sentía necesario que los demás pudieran tenerla ¡Sentía que era NECESARIO! Pero eso era antes...
Inventarse
una editorial y fundarla para sacar dinero, es fantástico. Es como el colmo de
las ironías. Equiparable sólo a las falsas ONG, a los concursos sin premio, o
incluso a prácticas deleznables del siglo XV como comprar el perdón en la
Iglesia por unas cuantas pelas.
Mis socios creían que estábamos metidos de lleno en una editorial de co-edición honesta (existen algunas, que de verdad patrocinan al autor, una vez que obtienen de él un pequeño impulso económico del que carecen si no). Pero no. Yo no quería una editorial honesta. Yo quería una co-edición
de las malas. De las cutres. Quería tener a un chavalín (a ser posible un
becario) leyendo los correos de cada autor que nos enviase un correo durante
ocho horas al día, leyendo todos sus libros y resumiéndolos… Para que pudiéramos
darle respuesta, y acto seguido publicarlo. Publicaríamos TODOS. Los buenos,
los malos, los terriblemente deficientes, los absurdos, los políticamente
incorrectos, los radicales, los religiosos, los machistas, los sencillamente
estúpidos y mal escritos… Publicaríamos una novela escrita por una cabra, si
esta nos la financiara. Lo único que quería yo de los escritores era su dinero.
Jugar
con la ilusión de un escritor, ¿No es estupendo? Porque un escritor es la mayor
máquina de generar ilusión que haya sido creada por la raza humana. Pueden
recibir todo tipo de fracasos, pasarse años escribiendo una novela y que les
sea rechazada por cientos de editoriales, pero con que haya un amigo o
simplemente un conocido que les diga, “eh, tío, a mí me parece buena”… Ellos
vuelven a levantarse y a creer en sí mismos, y se pasan otros dos años
escribiendo una novela, y se la editan ellos mismos, imprimen mil ejemplares,
venden dieciséis… Se pasan horas y horas encerrados en el ordenador para que
luego su libro no se lo lean más que sus padres y sus amistades más cercanas…
Pero no se rinden. El mercado editorial se estancan y ya sólo se publican
obras de famosetes de tres al cuarto que ni si quiera escriben ellos mismos, y
tú entras a la librería y no haces más que ver a tertulianos del corazón con
sus nuevas novelas mierderas, pero te dices, “eh, yo soy un buen escritor, voy
a revolucionar el mercado, voy a pegar el pelotazo aunque todavía nadie me
conozca”… No se les acaba nunca la ilusión. Puede agotarse el dinero para la
cultura, puede agotarse el dinero en general, que el país entre en quiebra y
que estalle la Tercera Guerra Mundial… Pero a los malditos escritores no se les
acaba la ilusión, aunque malvivan veinte o treinta años apilando cajas en un
supermercado o limpiándole las botas a los transeúntes, ellos siguen creyendo
que en cualquier momento sus novelas van a conquistar el universo entero.
Jugar
con la ilusión de un escritor es un negocio seguro. Porque dispones de ella siempre.
¿No es lo más vil y
despreciable que hayan oído nunca?
Eh,
ya les he dicho que hay editoriales que no lo hacen.
Pero
yo quería estar en el bando de las que sí. Pedir a cada artista dos o tres mil
euros por cabeza, tengan las páginas que tengan sus obras, sea verso o prosa,
teatro o ensayo. Y luego ni siquiera difundirlos por más librerías que la de al
lado de mi barrio, la de la vecina que me conoce, y si acaso tres o cuatro más.
Y por supuesto, en formato electrónico. Pero sin dedicarle una pizca de tiempo
a la promoción. Ganar dinero, nada más. Cling, cling. Es el ruido que hacen las
monedas en la máquina tragaperras.
Íbamos
a hacernos de oro con esos infelices".
Y este es el artículo... Por cierto, he tenido que subir mi nueva novela en formato electrónico y en PDF, ya que nadie me la edita si no les pago. Pueden descargarla completamente GRATIS en: http://marioelegancia.blogspot.com.es/2014/05/venus-descarga-mi-nuevo-libro-de.html
domingo, 12 de mayo de 2013
Pensamientos (I)
“Puede
que te parezca extraño, pero soy incapaz de ser grosero contigo.
Incapaz de dedicarte un mal gesto o una mala palabra, incapaz de
ignorarte, incapaz de ser el imbécil que te humille o que se aproveche
de ti. Tratarte como a un ser cualquiera me es imposible, sencillamente.
No escuchar tus palabras, no acordarme de tus detalles. Olvidarte e ir
de mujer en mujer y sólo fijarme se ti cuando me venga en gana.
A ti, en el fondo, te gustaría que yo fuese así. Para sentir que, en las escasas ocasiones en las que no te ninguneo, tú me conquistas. Pero no. Yo no te quiero ansiosa ni suplicante, ni deseo imponerme superior a ti. Yo te quiero en el mejor de tus momentos, que es cuando más me gustas, y estoy dispuesto a conseguirte así siempre. Y a tratarte como te mereces, como debo y me merezco actuar siendo quien soy. Porque en la gentileza disfruto yo tanto como tú.
Dirás, claro, que esto es porque te quiero, y quizás sí. Pero lo cierto es que esto es más bien porque no sé jugar a ser quien no soy. Todo esto es, simple y llana y fundamentalmente, porque en el fondo y pase lo que pase yo sigo queriendo y respetándome ante todo a mí mismo”.
https://www.facebook.com/marioelegancia?ref=hl
@MarioElegancia
A ti, en el fondo, te gustaría que yo fuese así. Para sentir que, en las escasas ocasiones en las que no te ninguneo, tú me conquistas. Pero no. Yo no te quiero ansiosa ni suplicante, ni deseo imponerme superior a ti. Yo te quiero en el mejor de tus momentos, que es cuando más me gustas, y estoy dispuesto a conseguirte así siempre. Y a tratarte como te mereces, como debo y me merezco actuar siendo quien soy. Porque en la gentileza disfruto yo tanto como tú.
Dirás, claro, que esto es porque te quiero, y quizás sí. Pero lo cierto es que esto es más bien porque no sé jugar a ser quien no soy. Todo esto es, simple y llana y fundamentalmente, porque en el fondo y pase lo que pase yo sigo queriendo y respetándome ante todo a mí mismo”.
https://www.facebook.com/marioelegancia?ref=hl
@MarioElegancia
sábado, 4 de mayo de 2013
Fragmentos (I)
"Pero lo que más me gustaba, aquello que realmente adoraba por su sonido y por todo el concepto que lo envolvía y porque hacía las delicias de mi esencia y de mi personalidad más puras, era la música de espectáculo; el cabaret, los locales de variedades, el show de talentos, el hacer resonar una buena pianola rodeado de señoritas vedettes que mueven las piernas al unísono vestidas con faldas rojas... de tul y llenas de olanes ornamentales hasta los tobillos, medias negras y zapatos de tacón, guantes de seda que llegan hasta el codo y plumas adornándoles las preciosas cabecitas, y cantar, cantar y bailar y reír toda la noche en pequeños cafés y en grandes salones parisinos al más puro estilo años 20, acompañar a actrices y a bailarinas exóticas, a magos y a orquestitas, y ser escuchado por gente que aprecia y que ama el espectáculo en vivo, la música y la fiesta alegre y desenfadada, oh, sí, aquello sería para mí la expresión más pura de encanto y de felicidad".
Fragmento de "Venus", de Mario A. Elegancia.
Fragmento de "Venus", de Mario A. Elegancia.
@MarioElegancia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)